Flippingbook_2020_Cap 03
Importancia de los Nutrientes en la Salud
Efectos de la fibra dietética en la salud
• Obesidad Se han hecho muchos estudios para evaluar el efecto de la fibra soluble e insoluble sobre el peso corporal, y la mayoría de ellos muestran una relación inversa entre la ingesta de fibra dietética y el cambio en el peso corporal. En un estudio se observó una pérdida promedio de 2 kg asociada a un aumento en la ingesta de fibra dietética de 8 g cada 1000 kcal en un período de 20 meses; esta asociación fue independiente de otros factores como edad, ingesta basal de fibra, nivel de actividad física o ingesta energética basal. Otros estudios sugieren una relación dosis-dependiente; por cada 40 g diarios de aumento en la ingesta de fibra, se produce una disminución de 0,5 kg. Un consumo elevado de fibra en la dieta, sobre todo de fibra proveniente de semillas o cereales, reduce el riesgo de desarrollar obesidad en un 30%. El consumo de fibra podría favorecer la pérdida de peso ya que aumenta la sensación de saciedad debido a que requiere más tiempo de masticación y retrasa el vaciamiento gástrico al producir una retención de agua a este nivel formando un gel. Este enlentecimiento del vaciado gástrico contribuye, a su vez, a la disminución de la absorción de algunos nutrientes, como son los hidratos de carbono, a nivel del intestino delgado, y al enlentecimiento de la absorción de la glucosa, produciéndose así una disminución de la liberación de insulina postprandial. • Constipación y enfermedad diverticular El rol de la fibra en prevenir o tratar la constipación está claramente demostrado por numerosas investigaciones. La fibra actúa aumentando el volumen de las deposiciones, el contenido de agua y acelera el tiempo de tránsito. Las
fibras que más contribuyen al peso de las deposiciones son aquellas que no se degradan por acción de la flora bacteriana en el intestino grueso, y que mantienen su capacidad de captar agua. Como referencia, por cada gramo de salvado de trigo, se produce un incremento de 2,7 g de peso en las heces. La constipación a menudo conduce a hemorroides y puede contribuir a la enfermedad diverticular. El aumento de volumen de las heces disminuye la distensión durante la defecación, por lo que al reducir la presión intraluminal se previene o alivia la diverticulosis. En un estudio en el que se comparó el quintil de mayor consumo de fibra insoluble con el de menor consumo el riesgo relativo de presentar enfermedad diverticular se redujo en un 37%. • Diabetes Estudios en humanos han demostrado la utilidad terapéutica de la fibra dietética en bajar las concentraciones de glucosa en la sangre y los requerimientos de insulina en el paciente diabético. Las dietas con un contenido moderado en hidratos de carbono ricos en fibra han demostrado producir un descenso de la glucemia postprandial de hasta el 21% con respecto a dietas con un contenido moderado de hidratos de carbono pobres en fibra. La alteración en la absorción de los hidratos de carbono se explica en parte por el retraso que produce la fibra soluble sobre el vaciamiento gástrico, lo cual retarda la absorción de nutriente; la fibra soluble además forma geles que hacen más lenta la absorción de hidratos de carbono. La fermentación de la fibra y producción de ácidos grasos de cadena corta que pueden intervenir
25
Made with FlippingBook HTML5